A MIS VISITANTES Y SEGUIDORES.....

Hola a todos….

En estas breves palabras, quisiera hacerles saber que seria de mi agrado que ustedes que tan gentilmente dedican parte de su tiempo a recorrer día tras día mi blog para ver mis trabajos y compartir lo que voy descubriendo a través de la fotografía, dejen sus comentarios, de lo que están viendo, de lo que opinan, sea un comentario de alabanza o una critica dura sobre lo que expongo, debajo de cada foto hay un titulo, que dice: "Comentarios" si pinchan en el podrán en un breve apartado dejar sus impresiones, como les dije malas o buenas, para mi siempre serán de mucha utilidad, pues si son buenas me causaran alegría de saber que estoy en buen camino, y si son malas me dan la posibilidad de corregir errores, aprender y alcanzar el camino correcto.

Espero los comentarios de todos ustedes….

Gracias.

Mostrando las entradas con la etiqueta Texturas..... Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Texturas..... Mostrar todas las entradas

" Dos Cabañas "

Cura Malal - Partido de Coronel Suárez - Prov. de Bs. Aires - Argentina.
Edición: Texturizada.



" Estacion Huanguelén "

Huanguelén - Partido de Coronel Suárez - Prov. de Bs. Aires - Argentina.




" Lechuza Vizcachera "

Genero: Athene Cunicularia.
Coronel Suárez - Bs. Aires - Argentina.
Edición: Texturizada.



" El Monolito "

Cura Malal - Partido de C. Suárez - Prov. Bs. Aires - Argentina.




" Luces de Otoño "

Cura Malal - Partido de Coronel Suárez - Prov. de Bs. Aires - Argentina.

Edición: Texturizada.




" Pasó un Otoño "

Edición: Texturizada
Glew - Prov. Bs. Aires - Argentina.


" La Entrada "

Sierras de Cura Malal - Partido de Coronel Suarez - Prov. Bs. Aires - Argentina.
Edición: Texturizada.


"Tardes de Otoño"

Cura Malal - Partido de Coronel Suárez - Prov. Bs. Aires.
Edición: Texturizada.


"Girasoles"

Edicion: Texturizada.
Coronel Suarez - Prov. de Bs. Aires - Argentina.



" Viejos Vagones Ferroviarios "

Pueblo de Altamirano - Pcia. Bs. Aires - Argentina.

Edición: HDR - Texturizado





"Estacion Primavera"

"Estación Primavera"
Partido de Coronel Suárez - Buenos Aires - Argentina.
Edición de Fotografía: Texturizada.
Sugiero Ver Ampliada.



PRIMAVERA, 18 km de Suárez (5 km por camino de tierra y 13 km pavimentados por RP N°85).
Nombrado como el establecimiento agropecuario homónimo, en cuyas tierras fue emplazada la estación ferroviaria. El topónimo hace referencia a una de las cuatro estaciones del año. Desde la habilitación de los servicios ferroviarios, el paraje rural tuvo intentos de conformación urbana. Se relacionó directamente con la economía zonal, netamente agropecuaria. Prosperaron almacenes de ramos generales (como el de Nicasio Berian), desarrollaron sus actividades deportivas y sociales dos clubes, y fue inaugurada la Escuela N°18 de educación primaria. A partir de la clausura de los servicios ferroviarios, la localidad quedó reducida a lo que actualmente muestra: las antiguas instalaciones de la empresa del ferrocarril abandonadas

"Vestigios Ferroviarios"

Edicion: Texturizada.

"Ombú"
Paraje del Partido de Coronel Suárez - Buenos Aires - Argentina.
Ombú se encuentra a 49 km de  Coronel Suárez, su nombre recuerda el combate librado el 16 de febrero de 1827 a orillas del arroyo homónimo, durante la guerra contra las fuerzas brasileñas, entre las tropas dirigidas por el General Lucio Mansilla y las del Coronel Manuel Ribeiro.En noviembre de 1910 el Ferrocarril del Sud habilitó la estación Ombú para transporte de pasajeros y carga de productos. Pero no se conformó núcleo urbano y el asentamiento poblacional respondió a las características de paraje rural. En las dependencias ferroviarias se brindaba el servicio telegráfico y también funcionaba la estafeta de correo.




 

"Vestigio Ferroviario"

Edicion: Texturizada.


"Ombú"
Paraje del Partido de Coronel Suárez - Buenos Aires - Argentina.
Ombú se encuentra a 49 km de  Coronel Suárez, su nombre recuerda el combate librado el 16 de febrero de 1827 a orillas del arroyo homónimo, durante la guerra contra las fuerzas brasileñas, entre las tropas dirigidas por el General Lucio Mansilla y las del Coronel Manuel Ribeiro.
En noviembre de 1910 el Ferrocarril del Sud habilitó la estación Ombú para transporte de pasajeros y carga de productos. Pero no se conformó núcleo urbano y el asentamiento poblacional respondió a las características de paraje rural. En las dependencias ferroviarias se brindaba el servicio telegráfico y también funcionaba la estafeta de correo. 

 

"Estación Arroyo Corto"

Partido de Saavedra - Provincia de Buenos Aires.
Edición: Utilizando Texturas.


"Ranchito Lindo"

San Vicente - Prov. Bs. Aires - Argentina
Edición: Texturizada.


"Pastando"


Edición: Utilizando Texturas.
Arroyo Corto - Provincia de Buenos Aires - Argentina.



"La Casa del Auxiliar"

Situada en el abandonado paraje de "Cascada" - Partido de Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires.  
Imagen tratada en su edición con texturas 

"Isleños"


Zarate - Prov. Buenos Aires - Argentina.
Edición: Texturizada


"Rio de la Patagonia"

Prov. de Tierra del Fuego - Argentina
Edición: Utilizando Texturas