A MIS VISITANTES Y SEGUIDORES.....

Hola a todos….

En estas breves palabras, quisiera hacerles saber que seria de mi agrado que ustedes que tan gentilmente dedican parte de su tiempo a recorrer día tras día mi blog para ver mis trabajos y compartir lo que voy descubriendo a través de la fotografía, dejen sus comentarios, de lo que están viendo, de lo que opinan, sea un comentario de alabanza o una critica dura sobre lo que expongo, debajo de cada foto hay un titulo, que dice: "Comentarios" si pinchan en el podrán en un breve apartado dejar sus impresiones, como les dije malas o buenas, para mi siempre serán de mucha utilidad, pues si son buenas me causaran alegría de saber que estoy en buen camino, y si son malas me dan la posibilidad de corregir errores, aprender y alcanzar el camino correcto.

Espero los comentarios de todos ustedes….

Gracias.

Reflejos en el Traful....




El río Traful es un corto rio que está ubicado en el sudoeste de la Argentina. Nace en el lago Traful y recorre un amplio valle en dirección hacia el este, hasta su desembocadura en el Limay. Sus afluentes más importantes son los ríos Mineros, Cuyín Manzano y Córdoba. Está enteramente ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Pero, al estar fuera del área de reserva ecológica, el paisaje se ha visto alterado en los últimos años del siglo XX. En sus nacientes está rodeado de bosques de cipreses, que se hacen progresivamente esporádicos hacia el este. No está permitida la navegación en este río, y la pesca está limitada a escasos lugares de acceso público, limitada a la modalidad "con mosca". No obstante, en estos lugares resulta un importante foco de atracción para los pescadores de salmónidos.






Vieja Ruta 40, El Hoyo, Chubut, Argentina.

La Ruta Nacional n.º 40 es una carretera argentina cuyo recorrido se extiende desde Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy.1 Esta carretera corre paralela a la Cordillera de los Andes, incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Es la más larga del país, atravesándolo de sur a norte, y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. La ruta recorre 5301 km[cita requerida]: comienza a nivel del mar, atraviesa 21 parques nacionales, 18 importantes ríos, conecta 27 pasos cordilleranos y trepa a 5000 msnm en el Abra del Acay en Salta, convirtiéndola en la ruta más alta de América y la más alta del mundo, fuera de los Himalayas.
Tiene en su recorrido tramos hechos a nuevo ya asfaltados, y el resto son tramos de ripio suelto, en muchos lugares como el de esta imagen, ha quedado la vieja ruta de ripio, llenos de encanto y tranquilidad, y a su lado corre ya la nueva cara de la carretera asfaltada y correctamente marcada, lo que hace que el turismo se incline a recorrerla y descubrir en su trayecto las bellezas de nuestro país.

Cascadita......

Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina.

Jugando con la luz....

Texturas:  By Pareeerica, gracias http://www.flickr.com/photos/pareeerica/4015781953/in/set-72157603745560932


Bandurria....

Una especie popular en nuestro Sur Patagonico.....



Tucan....

Texturas: By Dog ma. ( http://www.flickr.com/photos/jodysphotography/3461976698/in/set-72157613782340501)   Gracias....


La Boleteria del Museo....

Edificio del Museo Histórico de Lujan, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Crisantemos.....

Texturas: By Lenabem-Anna, Gracias...


Un orgullo para mi.....

Además de mantener actualizado continuamente este blog, también participo activamente comentando y subiendo fotos en Flickr, muchos de ustedes sabrán que es un sitio de alcance mundial donde diariamente y de los lugares menos imaginados del planeta y donde llegue internet, alguien sube una fotografía, algunos por afición como es mi caso, otros como profesionales parta mostrar sus trabajos y publicitarlos, otros para utilizar sus foto como contactos sociales y otros para pasar el tiempo, bien Flickr, todo los días de todas las fotos que se suben en su sitio, elige las mejores 500 fotos, a las cuales premia con una presentación de la misma denominada "EXPLORE", yo sabía de la existencia de estos premios pero no tenía idea de cómo se accedía para saber si en alguna oportunidad una de mis fotos había sido elegida, bien, gracias a una colega del País Chileno, muy buena fotógrafa por cierto, me alerto que tenía cuatro Explore otorgados en distintas fechas a mis fotos, y lógicamente me dejo la dirección para hacer yo mismo mi búsqueda al día siguiente en que yo suba una de mis fotos, para ver si fue premiada.
        Comento esto con gran placer, porque para un apasionado y aficionado a la fotografía como yo, un premio es muy valorado, más sabiendo que valla a saber entre cuantos millones de fotos que se suben a Flickr diariamente una de las mías estuvo elegida junto a 499 fotos más, un placer y un orgullo para mí, pues es el fruto de mi esmero y dedicación, lo comparto con todos ustedes visitantes anónimos y amigos, con todo gusto.......











Las fotos premiadas y que podrán apreciar mas abajo en este mismo blog son:

Colibrí Libando.
Vieja Bomba.
El Reposo del Picaflor.
Dos Remeros.

Primavera en Flor.......

Texturas: By Ellevent. Gracias.



Goose....

Texturas:  By  Jerry JonesGracias....


Luz para el Señor....

Detalles Arquitectónicos de uno de los Pasillos de la Basílica de Lujan, Buenos Aires, Argentina.


Aloe y texturas....

Texturas: By. Jerry Jones.

Hortencia Azul.....

Texturas:  By. Lenabem - Anna.

Cartas de Amor.....

Texturas:  By Ellevent.

 

La Casa de los Catangos.....

Con su cajoncito de madera a cuestas, los “Catangos” eran fácilmente identificables a la distancia , eran los trabajadores de menor rango en el mantenimiento de las vías férreas.

Texturas: By Jerry Jones. Gracias

Una Viola y su Reflejo con Texturas....